1) Sus vueltas han sido irregulares.
2) Sus estadísticas aclaran muy poco.
3) Hace todo lo que puede en el campo.
4) Pero desde hace tiempo no consigue destacar.
Vamos con las estadísticas:

- que ha hecho a la vez bastantes birdies y bogeys. Sobre todo es T1 en Dobles bogeys. Eso es coherente con un jugador que intenta atacar: si le sale bien birda el hoyo, si le sale mal se complica la vida. En la situación de Sergio era lógico atacar.
- Por otro lado T1 en dobles bogeys indica también que cuando no hace GIR se complica la vida, y eso parece confirmarlo su bajo porcentaje de scrambling, que es (como explica joquegon en el post anterior) el porcentaje de pares conseguido cuando no se llegó al green en los golpes previstos. Concluyo que el dato más importnte de esas estadísticas es que Sergio tiene que recuperar mejor las situaciones dificiles en torno al green.
Otras veces le hemos echado la culpa al putt, ahora se la damos a otro aspecto del juego corto que es el "tercer golpe": desde el rough, desde el bunker. Ciertamente otros buenos jugadores tampoco son maestros en este aspecto, pero luego, cuando la bola está en el green a 7-13 pies de distancia del hoyo son capaces de salvar la situación con un buen putt. Pero si se juntan los dos problemas del juego corto los bogeys son inevitables.
Solución (qué fácil es dar soluciones): seguir trabajando el juego corto. Yo creo que Sergio no debe obsesionarse con el putt, pero si trabajar con ahínco ese juego corto. Y volverán los domingos.
Última observación: he disfrutado mucho viendo a Sergio en el hoyo 17. El sábado llegó muy tenso y molesto tras el doble bogey del 16. Le pegó un leñazo a la bola y la mandó directamente a los peces. Casi me echo a reír. El domingo en cambio llegó tranquilo y lo hizo muy bien: con gran elegancia y muy bonito, para el par. El 17 no da para más, si te vas con el par, feliz.
Y por cierto, el día anterior Stewart Cink, que era el compañero de Sergio, se marcó en ese hoyo uno de los golpes mejores que he visto en mi vida: un verdadero espectáculo. Bola en el borde del lago, metida en una grieta a unos 20 metros del hoyo. Chip, perfecto, preciso y adentro. Aquí lo tienes: vale la pena verlo (primero hay publicidad).